Muestras individuales
- Exposición en el sector de exposiciones de la Galería del
Notariado.
- Retratos en el Café Sorocabana.
- Exposición en Galería del Notariado.
- Exposición en Purchase College, State University of New York. 1989. Exposición en el Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. 1990. Fotografías de Europa en la galería de la Cátedra Alicia Goyena.
- Instalación de luz en la galería de la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos.
- Participa en Art Miami con galería Latinarte. Participa en Art New York. Muestra Contemporary Art FAi, en México DF.
- Expone en Galería Principium, en Buenos Aires.
- Expone en The Jazz Bakery, en Los Ángeles.
- CCE, “Fotografías Minimas”
Muestras colectivas
- Salón Nacional de Fotografía.
- Exposición del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Punta del Este.
- Fotografía uruguaya de hoy.
- Lo mejor del 87, de la Asociación de Críticos de Arte.
1988Exposición Bienarte II , en la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos.
- Cuatro cuartos, organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) en Casa del Vicario.
- Multifoto, organizada por el ICI en la Casa de la Cultura de
San Fernando, Maldonado.
- 500 años, organizada por el ICI en el Museo de Artes Plásticas y que recorre el interior del país.
- Expone en el Primer espacio de fotografía en el Museo Juan
Manuel Blanes.
- El libro, en Casa Gandhi.
- Participa en la Sexta Bienal de La Habana (Cuba).
- La memoria inmediata, en el Centro Municipal de Exposiciones. 1998. Intro, en el Edificio Santos, Fundación Buquebus.
- Exposición de seleccionados a la Bienal de La Habana, en el Subte de Montevideo.
- Exposición Foto primavera,en el Subte de Montevideo.
- Exposición 8 fotógrafos en el Museo Nacional de Artes Visuales. 2001. Instalación de agua y luz homenaje a Akira Kurosawa, en el Subte de Montevideo.
- La ruina Incionsciente, Hipodromo naciona de Maroñas.
Premios
- Premio Graciela Paternó en el concurso Pan Am, Museo
de Arte Americano de Maldonado.
- Premio V Centenario,organizado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana.
- Premio City Bank en el Museo de Arte Americano de Maldonado.
Primer Premio en el concurso 100 años de El Día.
- BDA (Broadcast Design Awards) a pieza de edición de promo, show Smallville de Warner Brothers.
Obras en colecciones
Colección Engelman-Ost, Montevideo, Uruguay. Fundación
Buquebus, Montevideo, Uruguay. A partir de 2002 vende obras en
Miami, Nueva York, México DF y Los Ángeles.
Estudios realizados
- Estudios de dibujo y pintura con el profesor Clever Lara. 1986.
Curso de grabado (fotograbado) con el profesor David Finkbeiener
en Purchase College, State University of New York (Estados Unidos).
Obtiene título de ingeniero civil estructural de la Universidad de
la República. 1987. Beca Fulbright para proyecto de fotografía en
Nueva York. 1988. Curso de videoarte con el profesor John Sturgeon
en el Museo de Artes Plásticas y Visuales.
Experiencia profesional
Desde 1988 hasta aproximadamente 1998 ejerce la ingeniería civil.
Trabaja en la consultora Seinco, donde se encarga de calcular las
estructuras de varios edificios en Punta del Este y Montevideo, de
la planta de tratamiento de Punta Carretas, etcétera.
A partir de 1992 participa como jurado en varios concursos de
fotografía en Montevideo y en el interior del país.
En 1997 comienza a estudiar edición de video y posteriormente trabaja
en las productoras Imágenes y Paris Texas. Realiza documentales
sobre los pintores nacionales Juan Manuel Blanes y Pedro Figari.
Posteriormente, en la productora Taxifilms dirige el departamento
de posproducción (Iman Motion Graphics) y comienza a dirigir
comerciales de televisión para Uruguay, Chile, Puerto Rico y México.
En 2003 se muda a Los Ángeles, donde trabaja en Warner Brothers
TV Network, al principio en producción de motion graphics y el
segundo año como director de arte, como diseñador y en la
producción de gráfica animada.
En 2005 realiza el corto El elástico, con Noelia Campo, Soledad
Gilmet y Paola Bianco.
En 2006 vuelve a Montevideo y trabaja en Taxi Films como director.
En 2007 abre su propia productora, CrystalBox, que se encarga
principalmente de trabajos de gráfica animada tanto para Uruguay
como para Los Ángeles y España.
En 2009 se une a la productora Oriental Films como director y
encargado del departamento de posproducción.
zinno@adinet.com.uy